La población que no estudia ni trabaja con edades entre los 15 y 24 años representan cerca de 34.274 jóvenes. De estos, 18.213 son hombres (53,1%) y 16.061 mujeres (46,9%).
Estos 34.274 jóvenes presentan el siguiente nivel educativo:
a) 3.741 cuentan con estudios universitarios (10,9%). b) 690 con Secundaria Técnica completa (2%). c) 5.700 con Secundaria académica completa (16,6%). d) 11.451 con Secundaria Incompleta (33,4%). e) 12.692 con Primaria o menos (37%).
Población Bilingüe en la Zona de Estudio
Características Salariales del Mercado Laboral en la Zona de Estudio
El ingreso promedio bruto de los asalariados en la zona de estudio fue de 426.301 colones ($750) mensuales durante el año 2017. Este salario es menor en un 35% respecto a la región Central del país, 6% en comparación con la región Chorotega y un 25% respecto a la media nacional.
Cuadro 21: Cantidad de Centros Educativos y matricula 2018 en la zona de estudio
Oferta Laboral en la Zona de Influencia del Proyecto
En términos de fuerza laboral, la zona de estudio cuenta con una Población Económicamente Activa (PEA) de 165.302 personas, de las cuales 159.673 se encuentran trabajando y 5.629 desempleados. Alrededor de 9.500 viven a menos de 15 minutos respecto a la ubicación del proyecto, 26 mil se ubican entre 15 y 30 minutos, 62 mil entre 30 y 45 minutos y alrededor de 67 mil entre 45 y 60 minutos. Por grupos de edad, la PEA menor de 30 años agrupa el 33% del total, 40% se encuentran entre los 30 y 45 años y 27% son mayores de 45 años.